
Análisis de Sidiclear SICAV
A continuación se detallan algunos aspectos fundamentales y necesarios para tomar una decisión de inversión de Sidiclear SICAV en base a las condiciones personales de cada uno y del mercado en el momento actual:
SICAV gestionada por Andbank, depositada en Inversis y asesorada por Luis García Langa (ver folleto registrado en CNMV). Con una visión patrimonialista intenta proteger al inversor en malos momentos de mercado y darle rentabilidad en los oportunos.
La mayor parte de su cartera está compuesta por fondos de inversión sin limitación en cuanto a categorías, zona o divisa. La estrategia se basa en estos tres pilares:
- Inversión en fondos o ETFs: En función de los riesgos que se quieran asumir, las zonas, sectores y emisores con mayor potencial se escogen los mejores fondos que cumplan estos requisitos, respetando un binomio rentabilidad-riesgo a nivel global patrimonialista intentando sobrevalorar los que cumplen criterios de sostenibilidad.
- Inversión directa en acciones: Filtrando por valoraciones fundamentales se invierte en compañías que cumplan dos requisitos técnicos alcistas y siempre con un stop de protección. El máximo de esta estrategia es el 35% de la SICAV.
- Cobertura vía derivados: En momentos puntuales se utilizan determinados derivados para proteger riesgos de mercado, ya sea bursátil, de renta fija o de divisa.
Principales datos
- Código ISIN: ES0155734033.
- Cotización: MAB.
- Gestora: Andbank Wealth Management.
- Depositaria: Banco Inversis.
Aquí se muestra la distribución de riesgos en base a cómo está repartida la cartera entre activos de renta variable, renta fija y efectivo. Se calcula en base a la distribución geográfica de los fondos que componen la cartera según Morningstar, añadiendo las inversiones directas de la SICAV a día 29/01/21:
- Renta Variable: 50,65%.
- Renta Fija: 17,09%.
- Efectivo: 30,81%.
- Otros: 1,45 %.
Detallando más los tipos de activos, podemos extraer la siguiente clasificación:
- FONDOS RENTA FIJA: 16,92%
- Fondos Renta Fija C. Plazo: 6,20%
- Fondos Renta Fija: 8,64%
- Fondos RF Emergente: 2,09%
- FONDOS MIXTOS: 19,47%
- Retorno Absol./ Flexibles/Alternativos/ Long Short: 19,47%
- FONDOS RENTA VARIABLE: 26,99%
- Fondos RV Europa: 4,94%
- Fondos RV Japón 2,12%
- Fondos RV Emergente 3,06%
- Fondos RV Sectorial 12,53%
- Materia Prima (Oro): 1,10%
- Inteligencia Artificial: 2,79%
- Sostenibles: 5,17%
- Sanidad: 2,08%
- Asegurador: 1,38%
- Fondos RV Global: 4,34%
- INVERSIÓN DIRECTA EN Renta Variable: 13,85%
- Inversión directa RV Zona Euro: 11,04%
- Inversión directa RV USA: 2,81%
- LIQUIDEZ (CC/ REPOS): 22,77%
Principales activos
A fecha 29/01/21, según datos proporcionados por la gestora estas son las principales posiciones de la SICAV:
- Letras del Tesoro y efectivo: 22,77%
- Parts. GAMCO-Merger Arbitrage-I: 4,21%
- Parts. Nordea I Euro Con BD-BI: 3,96%
- Parts. Evli Short Corp Bond-IB: 3,36%
- Parts. Candrian Bonds-Cred Opport-I-C: 3,35%
- Parts. DWS Concept Kaldemorgen-FC: 3,24%
- Parts. Oddo Avenir Euro-CN-EUR: 3,21%
- Parts. FidentiisTord-Iberia L/S-I: 3,07%
- Parts. Sextant Grand Large N: 3,06%
- Parts. Pictet TR Mandarin-HI: 3,02%
A fecha 29/01/21, la distribución de los activos de renta variable era la siguiente.
Distribución geográfica
Se calcula en base a la distribución geográfica de los fondos que componen la cartera según Morningstar, añadiendo las inversiones directas de la SICAV:
- Estados Unidos: 30,72%.
- Zona Euro: 39,18%.
- Asia (ex- Japón): 8,99%.
- Japón: 5,91%.
- Europa (ex-Euro): 4,92%.
- Reino Unido: 4,32%.
- Canadá: 2,56%
- Iberoamérica: 1,01%.
- Europa Emergente: 0,71%.
- África: 0,47%.
Agrupando entre grandes zonas, ésta sería la distribución:
- Europa (exEmergentes): 48,42%
- Norteamérica (Estados Unidos+ Canadá): 33,28%
- Países Emergentes y Frontera: 11,25%
- Japón: 5,91%.
Distribución sectorial
Se calcula en base a la distribución sectorial de los fondos que componen la cartera según Morningstar, añadiendo las inversiones directas de la SICAV a día 29/01/21 :
- Tecnología: 17,19%
- Serv. financieros: 17,18%.
- Industria: 16,50%.
- Consumo cíclico: 13,35
- Salud: 12,51%.
- Consumo defensivo: 6,02%.
- Serv. de comunicación: 5,85
- Mat. básicos: 5,59%
- Serv. Públicos: 4,39%
- Inmobiliario: 0,92%.
- Energía: 0,51%
Por fecha de vencimientos
A fecha 29/01/21, el periodo de vencimiento de las emisiones de renta fija era la siguiente (se calcula en base a la distribución de vencimientos de los fondos que componen la cartera según Morningstar, añadiendo las inversiones directas de la SICAV):
- Menos 1 año: 68,93%
- 1 a 3: 8,33%
- 3 a 5: 9,62%
- 5 a 7: 5,71%
- 7 a 10: 4,29%
- 10 a 15: 1,13%
- 15 a 20: 0,22%
- 20 a 30: 1,01%
- Más de 30: 0,77%
- ND: 0,00%
Por rating
Las agencias de calificación de deuda o de rating nos ofrecen herramientas para valorar el riesgo de crédito de una emisión de renta fija. Agrupando los ratings publicados en Morningstar a día 29/01/21 para cada fondo que compone la cartera, ésta sería su distribución:
- AAA: 12,09%.
- AA: 5,83%.
- A: 5,89%.
- BBB: 22,44%.
- BB: 33,44%.
- B: 14,08%.
- Bajo B: 1,20%.
- Sin calificar: 5,03%.
- No disponible: 0,00%.
Las rentabilidades de Sidiclear SICAV se toman desde el 12 de octubre de 2017, fecha de cambio del modelo de gestión. Esta es la actualización a 29/01/2021:
-
- Rentabilidad de Enero: -0,10%.
- Rentabilidad de 2021: -0.10%.
- Rentabilidad 1 año : +4,36%.
- Rentabilidad de 2019: +7,07%.
- Rentabilidad de 2018: -7,67%.
- Rentabilidad a 3 años: +1,65%.
- Rentabilidad desde lanzamiento (desde 12/10/2017): 1,94%.
Profundizando en 2020, vemos la evolución de Sidiclear SICAV respecto y las bolsas mundiales en cada uno de los 4 trimestres del año. Hay que tener en cuenta que son rentabilidades en divisa local, por lo tanto habría que descontar la caída respecto al euro:
SIDICLEAR Sicav no tiene un índice de referencia o benchmark ya que tiene una libertad de inversión absoluta (ciñéndose a los límites legales y a un límite de volatilidad del 10%). Tal como se ha visto en puntos anteriores actualmente tiene algo menos de un 50% invertido en bolsa y mayormente europea, así que a continuación se compara la evolución de la SICAV con la de estos índices y con la del 50% de la evolución de los mismos:
Cuando parecía que el inicio del año sería una continuación al anterior apareció un nuevo “ruido” que hizo que las bolsas se separaran de sus máximos: el coronavirus. El año 2020 se está marcando en tres etapas:
- 1er trimestre de fuertes caídas por el miedo a la COVID: Sidiclear limitó las pérdidas.
- 2o trimestre de fuertes subidas: Sidiclear incluso subió más que algunas bolsas.
- 3er trimestre de consolidación: Sidiclear ha sumado a pesar de ver como las bolsas más cercanas están cayendo.
- 4o trimestre de nuevas subidas: Sidiclear siguió protegiendo y benefiándose de parte de las subidas.
Aquí se puede ver la tabla comparativa de las bolsas y de Sidiclear:
A principios de 2021…
El mes de enero se ha visto enturbiado por noticias negativas acerca de la COVID: vacunas y nuevas cepas fueron las protagonistas . En este escenario los valores cíclicos y defensivos volvieron a sufir fuertes caídas a pesar de los buenos resultados empresariales.
«Aprovechando» las fuertes caídas de valores cíclicos se realizaron varias compras de acciones furante la última quincena de mes, especialmente en la última semana: Aena (ESP), L’Oreal (FRA) y BBVA (ESP). Además “se intercambió” ETF de DAX (+13,52%) en plena resistencia por ETF de Ibex mucho más castigado y más cargado de valores cíclicos.
Vamos adaptando los datos de SIDICLEAR Sicav periódicamente, si quieres que lo actualicemos, incorporemos algún dato o bien que incluyamos algún otro fondo solo tienes que pedírnoslo.